NuevoDiario / Provincia y Nación financiarán 90 km de pavimento en la ruta nacional 51
El último paso por Buenos Aires del gobernador Gustavo Sáenz fue fructífero relacionado a obras comprometidas por el gobierno nacional. Provincia y Nación acordaron el financiamiento para la pavimentación de dos tramos de la ruta nacional 51.
La ruta nacional 51 es de vital importancia al tratarse de una carretera esencial del corredor bioceánico norte.
Gustavo Sáenz se reunió con el administrador de Vialidad Nacional, con quien convino incluir las obras en el Presupuesto 2022 y firmar en los próximos días los convenios para la ampliación del tramo Rosario de la Frontera – Metán (ensanchamiento a 4 trochas de la ruta nacional 9/34) y los trabajos sobre el nuevo puente en el río Vaqueros y circunvalación este.
Junto al administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, el gobernador acordó el financiamiento para elaborar los proyectos ejecutivos de dos tramos de la ruta nacional 51: Campo Amarillo – Cauchari y Cauchari – Paso de Sico.
Estos dos tramos, el 4 y 5 que completan casi 90 kilómetros de pavimento, se incluirán en el presupuesto 2022 para proceder a la licitación el próximo año.
«Seguimos trabajando por el sueño de la integración regional, ejecutando obras estratégicas que posicionarán a Salta como eje del Corredor Bioceánico Norte», expresó Sáenz al referirse a la importancia de estos trabajos para el desarrollo productivo y de exportación de la provincia y la región.
Más conectividad para Salta
También el gobernador se reunió con el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini, para avanzar en la ejecución de obras de conectividad para más de 2.200 familias de barrios populares de la ciudad de Salta; de la provincia con la troncal de la Red Federal de Fibra Óptica y en diez localidades de San Martín, Orán y Anta.
Dialogaron sobre los diversos programas de financiamiento para proyectos de desarrollo de redes de banda ancha con los que cuenta el Organismo y ultimaron detalles para la visita oficial a Salta que las autoridades del Ente realizarán durante este mes.
Sáenz describió la situación en materia de acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en Salta, las principales necesidades de sus habitantes y los objetivos a alcanzar durante la actual gestión a través de los proyectos que planifica concretar.