o24 / Así funcionarán los supermercados en la Capital salteña a partir del confinamiento dispuesto por Nación
![1596874522_919624_1596874964_noticia_normal_recorte1 (1)](https://www.lasmasleidas.com.ar/wp-content/uploads/2021/05/1596874522_919624_1596874964_noticia_normal_recorte1-1.jpg)
En el día de la fecha y de acuerdo a lo dispuesto en Salta por el COE – Comité Operativo de Emergencia . Te contamos cuales son las medidas que entrarán en vigencia en el departamento Capital y los municipios que se encuentran en alto riesgo, por lo que los supermercados funcionaran de la siguiente manera.
Antes que nada cabe destacar que la provincia esta diferenciada en zonas de riesgo alto y otra de riesgo medio. Los municipios de riesgo alto son : Capital, Cachi, Cerrillos, Chicoana, La Caldera, La Candelaria, Metán, Rosario de Lerma y Rosario de la Frontera.
En estos departamentos, rige la prohibición de circular entre las 18 horas y las 6 de la madrugada del día siguiente, lo que significa que para abastecerse una familia debe hacerlo en los horarios permitidos, siempre y cuando se respete el número de terminación del DNI, números pares los día lunes, miércoles y viernes. En tanto que los números de DNI con terminación impar serán martes, jueves y sábados.
Así mismo, los departamentos que se encuentran en riesgo medio son General San Martín, Cafayate, Anta, General Güemes, Guachipas, Iruya, La Viña, Orán, San Carlos, Los Andes, Molinos, Rivadavia, Santa Victoria. Que restringirán la circulación desde las 23 horas hasta las 6 de la mañana del siguiente día.
Las medidas anunciadas por el COE tienen por objetivo evitar la circulación de las personas y evitar la propagación del virus.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, informó que el sistema sanitario continúa con capacidad de respuesta en toda la provincia.
Además se anunció que los centros de testeos funcionarán durante los fines de semanas y el feriado del 24 y 25 de 8 a 14 horas. Los hospitales además fueron notificados sobre la suspensión de las cirugías que se encontraban programadas, a fin de tener mayor disponibilidad de camas ante la emergencia sanitaria, las clínicas privadas también han sido notificadas a fin de tomar iguales medidas.