o24/ Se detectó el primer caso en la Argentina de Hepatitis aguda grave
El caso corresponde a un niño de 8 años que es atendido en el Hospital de Niños de zona norte de la ciudad de Rosario.
Este miércoles, desde el Ministerio de Salud de la Nación informaron que se detectó en el Hospital de Niños de zona norte de la ciudad de Rosario, Santa Fe, un cuadro de hepatitis aguda grave de origen desconocido en un paciente de 8 años.
«El Ministerio de Salud de la Nación informa que se detectó en el Hospital de Niños de zona norte de la ciudad de Rosario, Santa Fe, un cuadro de hepatitis aguda grave de origen desconocido en un paciente de 8 años», informó la cartera que encabeza la ministra Carla Vizzotti.
«El caso corresponde a un niño de 8 años que es atendido en el Hospital de Niños de zona norte de la ciudad de Rosario», precisa la información oficial.
Esta semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) registró cerca de 230 casos de una misteriosa hepatitis que afecta a niños en todo el mundo e informó que sigue recibiendo decenas de informes sobre nuevos contagios.
«Hasta el 1 de mayo, se han señalado a la OMS 228 casos en 209 países y otros 50 están investigándose», dijo el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, a los periodistas en Ginebra, según la agencia AFP.
La mayoría de los casos se registran en Europa, sobre todo en el Reino Unido, pero el origen de estas hepatitis sigue siendo un misterio.
La OMS precisó que el pasado 5 de abril fue informada de 10 casos de hepatitis aguda severa de origen desconocido en niños de menos de 10 años en el centro de Escocia, y tres días después ya se habían identificado 74 casos en el Reino Unido.
Esta hepatitis produce ictericia, diarrea, vómitos y dolores abdominales; en algunos casos han requerido un trasplante de hígado y al menos cuatro niños fallecieron.
ALERTA POR LA HEPATITIS INFANTIL MISTERIOSA
Una nueva afección preocupa al mundo en momentos en que la pandemia por Covid-19 parece más controlada a lo largo del globo: se trata de un nuevo tipo de hepatitis aguda que afecta principalmente a niños y que ya se ha cobrado a tres víctimas mortales.
Ante este panorama, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre la presencia de esta hepatitis misteriosa de la que aún se desconoce su origen y que ya suma casi 200 casos reportados en el último mes, con 17 trasplantes de hígado realizados y tres muertos.
LOS SÍNTOMAS DE LA NUEVA HEPATITIS
Por lo pronto, se sabe que la nueva hepatitis afecta a niños y adolescentes de entre seis y 16 años y sus síntomas generales incluyen:
- Dolores abdominales;
- Diarrea;
- Vómitos;
- Coloración amarilla de la piel.
Además, al someterse a exámenes clínicos, los afectados suelen presentar un elevado nivel de enzimas hepáticas, mientras que no se suele observar temperatura alta durante los primeros días de la enfermedad.