10 abril 2025

RT /El FMI anticipa que América Latina y el Caribe tendrán un crecimiento de 4,6 % en 2021: ¿de qué factores depende?

0
606cb1ade9ff713f71059b6d

El organismo ajustó en cinco décimas el pronóstico económico de la región respecto a la revisión de enero, cuando estimó un alza del 4,1 %.

Los países de América Latina y el Caribe tendrán una recuperación económica mayor a lo anticipada para 2021, aunque algunas naciones de la región continuarán siendo afectadas por el débil sector turismo y la falta de acceso a las vacunas contra el covid-19, apuntó el Fondo Monetario Internacional (FMI) este martes.

En el marco de la actualización del informe ‘Perspectivas de la Economía Mundial‘, el FMI mejoró sus previsiones sobre América Latina y el Caribe y estimó que los países de la región crecerán al 4,6 % en 2021, cinco décimas más que lo pronosticado en enero, cuando el organismo fijó un aumento del 4,1 % para este año. 

Para 2022, el organismo estimó que la región latinoamericana crecerá al 3,1 %, lo que representa un alza de dos décimas respecto a la revisión que hizo en enero, cuando calculó un crecimiento del 2,9 %.

«Tras una fuerte caída en 2020, se espera una recuperación leve y a distintas velocidades en América Latina y el Caribe en 2021», apuntó el Fondo Monetario Internacional. 

Crecimiento por país

En relación a Brasil y México, que son las dos mayores economías de la región, el FMI estimó que en 2021 crecerán al 3,7 % y 5 %, respectivamente. Mientras que en 2022, la economía brasileña tendría un alza del 2,6 %, y la mexicana, del 3,0 %. 

Deja una respuesta