8 febrero 2025

RT / Lavrov advierte que el envío de fuerzas de paz de la OTAN a Ucrania llevaría a una confrontación directa entre las Fuerzas Armadas rusas y la Alianza

0
623a43b6e9ff7108240e2727

El canciller ruso comentó la propuesta de Polonia a la OTAN de enviar una misión de un contingente internacional de paz compuesto por hasta 10.000 militares de varios países.

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha advertido este miércoles que el envío de fuerzas de paz de la OTAN a Ucrania llevaría a una confrontación directa entre las Fuerzas Armadas rusas y la Alianza. 

El canciller ruso comentó la propuesta hecha por el presidente de Polonia, Andrzej Duda, de proponer a la OTAN enviar una misión de tropas de paz a Ucrania. El plan, que será presentado durante una reunión de la Alianza este jueves 24 de marzo en Bruselas, prevé el envío de un contingente internacional de paz compuesto por hasta 10.000 militares de varios países.

«Espero que ellos entiendan de qué se trata, esto será precisamente la confrontación directa entre las Fuerzas Armadas de Rusia y la OTAN que todos no solo querían evitar, sino que dijeron que en principio nunca debería tener lugar», afirmó Lavrov.

Las negociaciones

Por otra parte, el ministro ruso señaló que las negociaciones entre las delegaciones de Rusia y Ucrania avanzan con dificultad, debido a que Kiev «cambia constantemente de posición, rechazando sus propias propuestas».

«Es difícil deshacerse de la impresión de que ellos [Ucrania] tienen la mano sostenida por los colegas estadounidenses, a los que, de acuerdo con los politólogos, tanto nuestros como occidentales, simplemente no les interesa que este proceso [de negociación] finalice rápidamente», sostuvo Lavrov.

«Esperan seguir bombeando armas a Ucrania», aseguró. «Aparentemente, quieren mantenernos en un estado de combate el mayor tiempo posible», agregó.

Las líneas rojas

El ministro ruso precisó en sus declaraciones que Moscú no está en contra de la mediación de los países occidentales en el proceso de negociaciones con Kiev, pero tiene claras sus líneas rojas, de las que «lleva hablando muchos años», y no dejará que se crucen.

Deja una respuesta