2 febrero 2025

TN / En medio de las tensiones en el Gobierno, el FMI habló de cerrar “lo antes posible” el acuerdo

0
HCFPL3DE7RAKJFSVKTBP54YPWQ

El vocero de la entidad financiera aseguró que las discusiones continúan y que ambas partes trabajan para firmar cuanto antes. Sin embargo, no pudo dar fechas concretas.

En plena tensión al interior del oficialismo por el acuerdo con el FMI, el vocero de la entidad, Gerry Rice, afirmó este jueves que el organismo y la Argentina siguen trabajando para firmar el programa “lo antes posible”.

Lo hizo en la primera conferencia de prensa que brindó desde el anuncio de un entendimiento entre el Gobierno y la entidad multilateral. Destacó que llegaron a acuerdos con respecto a políticas claves, pero que todavía continúan las discusiones para firmar el programa.

“El 28 de enero, el staff del FMI y las autoridades argentinas llegaron a un entendimiento en políticas claves como parte de la discusión que continúa para alcanzar un programa de apoyo del FMI. Las conversaciones para llegar a un acuerdo a nivel del staff siguen, pero anunciamos que llegamos a un entendimiento en algunos aspectos fundamentales”, sostuvo Rice.

“Los técnicos del FMI sigue trabajando muy cerca de las autoridades argentinas para llegar a un acuerdo a nivel del staff. Sacamos un comunicado de prensa que describe algunos de los entendimientos a los que llegamos en políticas claves”, recordó.

Un acuerdo en “políticas claves”

El funcionario del FMI detalló que esas bases acordadas incluyen “un sendero fiscal que mejorará sustancialmente las finanzas públicas; disminuir el financiamiento monetarioreducir durablemente los subsidios a la energía; y movilizar apoyos externos para fortalecer la resiliencia de la Argentina”.

El vocero del FMI dijo que el entendimiento tiene “un enfoque realista, pragmático y creíble para diseñar un programa con la Argentina que fortalezca la estabilidad macroeconómica del país para que pueda empezar a ocuparse de los profundos desafíos que tiene”.

Aunque aseguró que las discusiones con el Gobierno argentino continúan y son “intensas”, Rice no pudo compartir una fecha estimada para el acuerdo ni confirmó si habrá una misión del FMI hacia la Argentina.

No tengo fecha concreta para un acuerdo. Estamos trabajando muy fuerte, como las autoridades argentinas, para tener un acuerdo lo antes posible”, afirmó. Y añadió: “Tampoco tengo una fecha para una misión”.

El Gobierno busca cerrar el acuerdo antes de los vencimientos por más de US$2800 millones que operan entre el 21 y el 22 de marzo. Sin embargo, Rice recordó que el camino tiene varias escalas.

“El próximo paso será un acuerdo a nivel del staff y lo comunicaremos. Luego, claro, la propuesta de programa será llevada ante el Directorio Ejecutivo, que tomará la decisión final de aprobar el programa, como siempre sucede”, puntualizó.

Deja una respuesta