U24 /Inflación por debajo del 3%, salen los primeros números

En la cuarta semana de octubre, los datos de alta frecuencia reflejaron una inflación relativamente baja y ya hay consultoras que estiman por debajo del 3%.
En la cuarta semana de octubre, tal como señalan desde Facimex, los datos de alta frecuencia reflejaron una inflación relativamente baja. Al 25 de octubre, el IPC-OJF de Ferreres registró una inflación general del 0,6% semanal y una inflación núcleo del 0,3%.
Comparando el periodo entre el 18 y el 25 de cada mes, el dato general fue consistente con los valores de septiembre (0,6%) y agosto (0,5%). En paralelo, al 23 de octubre, Equilibra midió una inflación del 0,3%, desacelerando respecto al 0,6% de la semana anterior.
Inflación
Desglosando categorías, la inflación núcleo excluyendo Alimentos y Bebidas fue del 0,3%, mientras que los precios regulados subieron un 0,2% y los estacionales un 1,1%, liderados por aumentos en Prendas de vestir y Frutas.
Las métricas mensuales de alta frecuencia indican una inflación en torno al 3% mensual. Primero, el IPC-OJF en los últimos 30 días registró un aumento del 2,8% para el nivel general (+0,2 puntos respecto a la semana previa) y un 2,2% para la núcleo (-0,3 puntos). En segundo lugar, al comparar los primeros 25 días de octubre con los primeros 25 días de septiembre, el IPC-OJF marcó una inflación general del 2,6% (contra el 3,6% de septiembre) y una núcleo del 2,4% (anteriormente 3,0%).
Por último, la variación de las últimas 4 semanas frente a las 4 semanas previas indicó un aumento del 2,7% para el nivel general, el más bajo desde noviembre de 2021, y del 2,5% para la núcleo.

Los datos de alta frecuencia sugieren un leve riesgo a la baja para la proyección de inflación de 3,0% mensual para octubre. Suponiendo una inflación del 0,5% semanal en la última semana, el cierre de octubre sería de 2,6% según el IPC-OJF y de 2,9% según el IPC-Equilibra.
No obstante, Equilibra proyecta un 3,1% mensual para este mes, mientras que Eco Go estima un 2,8%