U24 /La AFIP autorizó la importación de cigarrillos para evitar desabastecimiento
La resolución se suma a la medida de permitir la reapertura gradual de las tabacaleras, acontecida en las últimas horas. La misma se extiende hasta el 30 de septiembre para no correr el riesgo de desatender la demanda ante una producción acotada.
La AFIP habilitó en la jornada de este miércoles 13/5 la importación de cigarrillos hasta el 30 de septiembre para las empresas representativas del sector tabacalero «para evitar el desabastecimiento del mercado local» ante las consecuencias que tuvo en la producción tabacalera las medidas preventivas del coronavirus, decretadas por el gobierno en el marco de la emergencia sanitaria.
La Resolución General 4715/2020 publicada en el Boletín General, reza que “en ese contexto excepcional, las empresas representativas del sector tabacalero han manifestado a esta Administración Federal inconvenientes en el desarrollo de la manufactura de sus productos”.
«En orden a ello y atendiendo a razones operativas vinculadas con la disponibilidad de dichos instrumentos, este organismo estima conveniente establecer, como medida de excepción, la posibilidad de utilizar, para el caso de cigarrillos importados, instrumentos de color azul”, señala. Es decir, que queda habilitada.
La medida se oficializa un día después de otra medida del gobierno en pos de evitar el desabastecimiento. Ayer 12/5, el Ejecutivo exceptuó a las empresas Massalin Particulares en el partido de Merlo (dueña de Marlboro, Philips Morris y Chesterfield-)y la Tabacalera Sarandí en Avellaneda (Red Point y Master), de cumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio por lo que volvieron a la actividad. Eso sí, de forma gradual y bajo estrictos protocolos sanitarios.
No así a la firma British American Tobacco en la localidad de Pilar (Camel y Lucky Strike, entre otras), ya que no hay acuerdo aun con el municipio en la estructura del protocolo a llevar a cabo para volver a la actividad. «Lamentablemente nos vemos impedidos de reanudar la actividad, a pesar de haber presentado todos los protocolos de bioseguridad previstos para preservar la salud de los trabajadores y de la comunidad de Pilar” manifestó British en las últimas horas a través de un comunicado.
Así las cosas, mientras las marcas Marlboro, Phillips Morris, Chesterfield volverán a contar con stock en los kioscos en las próximas 48 horas, según aseguraron los mismas autoridades de Massalin tras la reanudación de la producción, los cigarrillos Lucky Strike aún deberán esperar.