U24 /¿Marcha atrás a la flexibilización? Hay preocupación por la disparada de casos y temen que colapse el sistema de salud
En días pasados el Presidente de la nación dio luz verde para que se flexibilice la cuarentena y pase a una siguiente fase, sin embargo, en los últimos dos días el número de contagiados en 24 horas ha subido de 200 a más de 300 enfermos y por ello, empiezan a analizar el crecimiento de la curva y dar marcha atrás a la flexibilización del confinamiento en algunos lugares del país, sobre todo CABA y provincia de Buenos Aires.
El coronavirus no se toma cuarentena y sigue enfermando gente. En Argentina la cantidad de infectados por el virus es de más de 6.800, y solo hoy 13/05 sumaron 316 contagiados. Así, la curva ha crecido exponencialmente si se compara con días pasados, cuando la cuarentena era estricta y total en todo el país.
El Gobierno tiene en contra una economía «en coma», que ya viene en crisis incluso antes de la llegada de la pandemia y que a pesar de los esfuerzos que ha realizado el Ejecutivo implementando planes económicos para paliar el parate por el virus, los efectos negativos del virus chino ya empiezan a aflorar.
Por estas horas, el Gobierno analiza el movimiento de la curva y si la cifra sigue creciendo rápidamente, tienen decidido que darán marcha atrás a la flexibilización del confinamiento, al menos en CABA y en Provincia de Buenos Aires, que es donde se registra el mayor número de enfermos.
Alberto Fernández ha sido claro en su mensaje y reitera que no pondrá por sobre la vida la economía. Además, un brote descontrolado del covid-19 podría desencadenar una crisis sanitaria en el país, ya que el Gobierno es consciente de que el sistema de salud en Argentina no aguantaría un brote masivo de enfermos.
Incluso, cuando este miércoles 13/05 se conoció que Chile endureció nuevamente su confinamiento a una «cuarentena total» por el brote de más de 2.600 casos en un solo día, ven al país vecino como ejemplo de lo que no quieren que ocurra acá. Y es que los medios chilenos reflejaron que los brotes del virus han dejado al sistema sanitario chileno al borde del colapso.
Si se da marcha atrás a la cuarentena flexible sería inicialmente en CABA y provincia de Buenos Aires. Según la data oficial, número total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.332 casos, mientras que la Ciudad de Buenos Aires 2.465.
«Esto es un relax, no podíamos dejar a la gente dos meses sin salir»; dijo un funcionario del Gobierno porteño al diario Perfil, y según indica esa misma fuente: «Larreta ya tiene claro que endurecerá la cuarentena para Junio».
“Hay que juntar energías para volver a guardarse cuando venga el pico de la curva. Y ese pico vemos que va a durar entre seis y ocho semanas, según todas las experiencias internacionales»; añadió la fuente.
En CABA, uno de los temas que preocupa al Gobierno es el contagio en las villas de la Ciudad. Según el último reporte que se conoció, hay 759 infectados en las villas porteñas, que representan más del 20% de todos los casos de la Ciudad.
Incluso, un grupo de dirigentes de la legislatura porteña reclamaron hoy 13/05 un protocolo sanitario específico para los barrios populares, asegurando que la situación es «más grave de lo que se piensa».
Mudanzas durante la cuarentena, falta de agua potable y la ausencia de un protocolo sanitario especial para asentamientos fueron los principales temas que pusieron sobre la mesa los legisladores porteños como causantes del brote en las villas.
Por su parte, el la provincia de Buenos Aires se ha hecho más difícil, incluso desde el día uno de la cuarentena, que se cumpla a rajatabla.
Ahora, a pesar de que se dio luz verde a algunos sectores para reactivar un poco el sector productivo de la provincia, Kicillof dio un mensaje claro para no crear falsas expectativas, teniendo en cuenta que según el propio equipo de sanitaristas, lo peor de la curva estaba por venir.
«Si cambia la situación epidemiológica habrá que volver para atrás con las autorizaciones. Prefiero que me critiquen por ser cuidadoso que lamentar no haberlo sido», disparó Kicillof en una rueda de prensa días atrás.
«El mensaje es el mismo, quedáte en casa», sentenció.