6 febrero 2025

U24/Medicación gratis para los jubilados en PAMI: Qué dice la propuesta

0
pamijpg

Presentaron un proyecto para que los jubilados puedan tener la medicación considerada como esencial de manera gratuita a través de PAMI.

Debido a la liberación de precios en los medicamentos, el peronismo en el Congreso Nacional presentó un proyecto de ley para que los jubilados tengan acceso a medicina gratuita a través del PAMI.

Fue la senadora de Unión por la Patria, Silvina García Larraburu, quien presentó un proyecto en la Cámara Alta que establece la obligatoriedad de PAMI de brindar el 100% de la cobertura de todos los medicamentos reconocidos como esenciales por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Esta medida está apuntada para favorecer o beneficiar a los jubilados, ya que el proyecto establece la gratuidad de los medicamentos de PAMI a sus afiliados y afiliadas de 60 años o más.

SEGUIR LEYENDO

Martín Tetaz propone una fórmula de movilidad jubilatoria vinculada a las UVAS (Unidades de Valor Adquisitivo)

MARTÍN TETAZ

«Con la nueva fórmula, los jubilados están 20 puntos atrás de noviembre 2023»

Javier Milei y Larry Fink plantean el excesivo gasto jubilatorio.

INTENSO DEBATE GLOBAL

Javier Milei y Larry Fink llevan a los jubilados a la licuadora

Jubilados: el sector más afectado

La senadora argumentó su iniciativa debido al «gran ajuste presupuestario» que está llevando adelante la administración del presidente Javier Milei; en la que a juicio de Larraburu, los más afectados fueron los jubilados.

En ese sentido, el proyecto también fundamentó que según el informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso, se reseñó que en el primer bimestre del año este implicó una caída del 33% en lo que refiere al pago de haberes y del 39,9% en las prestaciones del PAMI.

A su vez, la liberalización de los precios de los medicamentos provocó que aumentaran por encima de la inflación «y sean inaccesibles para muchos de ellos y ellas (jubilados)».

«La angustia que padecen es insostenible y la realidad es que la nueva fórmula de movilidad anunciada por decreto no resuelve el brutal desplome de su poder adquisitivo», argumentó.

En ese contexto, el peronismo en el Senado consideró que es «imprescindible» garantizar por Ley la cobertura total de medicamentos esenciales que presta PAMI a las personas mayores.

Actualmente el beneficio depende de los acuerdos -con fecha de vencimiento- que se logren con la industria farmacéutica y el listado de los mismos se elabora de manera discrecional. Por eso, la iniciativa que presentaron propone incluir a todos los fármacos reconocidos por la OMS.

“La salud es un derecho humano y tenemos la obligación de establecer políticas de Estado que lleven tranquilidad y certidumbre a las personas mayores”, concluyó.

Cuáles son los medicamentos esenciales según la OMS

La edición del 2021 de la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la OMS, incluye nuevos tratamientos para varios tipos de cáncer, análogos de la insulina y nuevos medicamentos orales para la diabetes, nuevos medicamentos para ayudar a las personas que quieren dejar de fumar, y nuevos antimicrobianos para tratar infecciones bacterianas y fúngicas graves.

Las Listas Modelo son actualizadas cada dos años por un Comité de Expertos, formado por reconocidos especialistas del mundo académico, de la investigación y de la profesión médica y farmacéutica.

El proyecto completo a continuación

https://www.urgente24.com/_post/viewerpdfjs.php?file=https://media.urgente24.com/adjuntos/319/documentos/003/013/0003013661.pdf

Deja una respuesta