5 febrero 2025

Urgente 24 /Federico Sturzenegger rediseña el Estado con 60 organismos menos

0
federico-sturzenegger-presidente-del-bcra (1)

El Sector Público Nacional que quiere replantear Sturzenegger tiene hoy, 43 organismos desconcentrados y 73 descentralizados.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzeneggerprepara una serie de decretos para la eliminación de, por lo menos, 60 organismos del Estado. La intención es reducir la estructura del organigrama estatal sin la necesidad de someterse a las voluntades del Congreso.

No está solo colabora el vicejefe de gabinete, José Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal, junto a quienes ajusta detalles formales y de decretos.

Estructura del Estado

El mapa del Estado, el Sector Público Nacional (SPN) contiene 43 organismos desconcentrados y 73 descentralizados.

A la reconocida Ley de Hojarasca, le suma dar peso a las facultades extraordinarias que posibilitan el presidente Javier Milei “modificar o eliminar las competencias y funciones” de los entes.

El CONICET entre los que salvaron su existencia

El CONICET entre los que salvaron su existencia

Exceptuados por la Ley Bases

Con la Ley Bases, quedaron fuera de alcance presidencial el CONICET, ANMAT, ANLIS, CNEA, CONAE, INCUCAI, INTA, SENASA, entre otros.

De esta forma, por avances en materia de desregulación como eje clave, en la administración libertaria, presumen que Sturzenegger ocuparía el lugar de representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de Mayo. Publica la agencia Noticias argentinas

Bajo tal lectura el Gobierno avanza en la conformación del organismo que trabajará en la implementación y cumplimiento de los lineamientos establecidos en el Pacto de Mayo firmado en Tucumán.

A todo esto la figura del Guillermo Francos se perfila como presidente de la mesa colegiada. Aunque no hay confirmación oficial, la agencia Noticias Argentinas arriesga que Sturzenegger, «es un muy buen candidato para ocupar ese rol porque tiene en claro la agenda hacia donde hay que ir”, al decir de un estrecho colaborador del jefe de Estado.

Sin embargo los libertario de paladar negro no descartan que el vocero presidencial, Manuel Adorni, o el diputado José Luis Espert, estén disponibles.

Por lo pronto hay 30 después de la publicación del decreto, para definir. Mientras está en espera la designación del consejero propuesto por las provincias firmantes y la Ciudad de Buenos; el hombre que representará a la Cámara de Senadores; y el que hará lo propio por Diputados. También el referente de las organizaciones sindicales y el del sector empresarial. Por lo tanto, bastante agua correrá bajo el puente.

Deja una respuesta